top of page
Logotipo KR.png

K'amoj Ri'i'l

K'ah-mohkh Ree-eel

"reconciliación"

  • Black Instagram Icon

Ayudar a los nómadas digitales, viajeros y expatriados a interactuar de manera más reflexiva con las comunidades indígenas

En K'amoj Ri'i'l, reconocemos la necesidad de adoptar un enfoque más consciente a la hora de viajar (visitar cualquier tierra que no sea la propia, durante cualquier período de tiempo) que se centre en las voces, las necesidades y la presencia de los pueblos indígenas locales, en lugar del enfoque típico que suelen adoptar los nómadas digitales, los turistas y los expatriados, que conduce a la extracción. Apoyamos a los visitantes para que honren la herencia, la sabiduría y los derechos indígenas, y abogamos por un enfoque más consciente a la hora de experimentar las tierras que visitamos.

invita a colonos, expatriados, nómadas digitales y viajeros a profundizar su conciencia, comprensión y respeto por los pueblos indígenas mientras ocupan sus tierras. Al centrarse en la descolonización y el resurgimiento indígena, ayuda a los participantes a desmantelar las identidades, comunidades y sistemas coloniales, al tiempo que apoya la recuperación de las tierras, los idiomas, las prácticas y el conocimiento indígenas.

Cultivando la Conciencia Cultural

IMG_1094 (1)_editado_editado.jpg

MISIÓN

En el idioma Kaqchikel, K’amoj Ri’i’l encarna la esencia de la "reconciliación," sirviendo como el principio guía de nuestra misión.

Ubicado en las tierras altas que rodean el Lago Atitlán, en lo que hoy se conoce como Guatemala, K’amoj Ri’i’l se dedica a fomentar la comprensión, el respeto y la unidad entre visitantes y comunidades locales, mientras preserva y honra la rica herencia y los derechos de los pueblos y naciones indígenas. Nuestro compromiso es cerrar brechas culturales, promover la armonía y enriquecer las experiencias de quienes forman parte de estos diversos grupos.

A través de la educación en sensibilidad cultural y conciencia plena, centramos las voces y la presencia de las comunidades indígenas, asegurando que sean escuchadas y respetadas. Mediante el diálogo, la educación y una vida regenerativa consciente, buscamos cultivar comunidades fundamentadas en los valores de inclusividad, equidad, autodeterminación, ayuda mutua y reconciliación genuina.

Aunque nuestro camino comienza en el Lago Atitlán, imaginamos un futuro en el que, a través de esfuerzos colectivos, prosperen comunidades vibrantes, justas y respetuosas en todo el mundo.

About
IMG_4141.jpeg

Cómo Ayudamos

cutout.png

EXPERIENCIAS DE SENSIBILIDAD CULTURAL

lokah-cut-out.png

PRÁCTICAS DE BIENESTAR REGENERATIVO

istockphoto-154948606-1024x1024_editado.p
P1450134-VEGA.jpg
Imagen_0012.JPG

¿Tienes curiosidad por saber cómo interactuar de manera más significativa con las comunidades indígenas?

Esperamos que estos conocimientos te inspiren...
🤍

  • Instagram

San Marcos La Laguna, Guatemala

¿Preguntas?

Thanks for submitting!

bottom of page